domingo, 30 de noviembre de 2014

Dia Internacional de las Personas con Discapacidad en Proyecto ILSE


El día 3 de Diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En Proyecto ILSE no hemos querido dejar pasar esta oportunidad de poder celebrar un día que nos incluye a nosotros, los Intérpretes de Lengua de Signos y Guía-Intérpretes de Personas Sordociegas, ya que sin las personas Sordas y Sordociegas, nuestro trabajo no tendría sentido.

Por ello hemos preparado una serie de entradas, no sólo para el Día de las Personas con Discapacidad (miércoles), sino que durante los días 3, 4 y 5 de Diciembre publicaremos diferentes entradas con temáticas diversas, donde además, podréis aprender, disfrutar y participar en concursos. 

Os hacemos un resumen de las actividades que hemos preparado.

Vídeos sobre la discapacidad. 

Publicaremos diferentes vídeos sobre personas Sordociegas españolas y extranjeras, personas Sordas que hicieron historia, la sordera en otros países, y la vida de las personas Sordas en general.

Concursos 

Vamos a poner en marcha dos concursos, el primero se llamará Adivina Adivinanza.




Colgaremos en el blog una cita o mensaje escrito en dactilológico y vosotros tendréis que averiguar su contenido. La persona que primero acierte, tendrá una recompensa especial.


El otro concurso se llamará Brailleando y consistirá en buscar objetos, carteles, paneles o cosas que contengan Braille, el más original ganará otro premio. ¿Queréis saber cuál es? Estad atentos... :-)

Entrevista

Hemos buscado a una persona que ha colaborado algunas veces con nosotros en algunos proyectos, una persona con la que empezamos a signar en este bonito mundo de la Lengua de Signos, que pese a su juventud ha superado muchas barreras y por ello, queremos dedicarle un ratito y que nos las cuente. ¿Quién será? 

¡Esperamos que  estos días os gusten tanto como a nosotros prepararlos!

¡Nos leemos!





miércoles, 26 de noviembre de 2014

Lunes Musciales Navideños en Diciembre


Din, din, din! ¡Ya es diciembre! ¡Ya llega Navidad! Y... ¿Qué mejor tema para los Lunes Musicales que los villancicos? Sabemos que somos un poco clasicones, pero tenemos tantas ganas de mazapanes y turrones, que no podemos resistir más.

Cada lunes os traeremos los villancicos y canciones navideñas signadas más originales de la red, y no sólo en LSE, sino que seguiremos dándole vueltas a este mundo tan interesante en el que vivimos. Hay tantas cosas por descubrir aún, que a lo mejor podéis ayudarnos vosotros.

Si conocéis alguna canción y queréis verla aquí en Proyecto ILSE, sólo tenéis que mandarnos un correo a 

info.proyectoilse@gmail.com 

O buscarnos en Facebook o Twitter y enviárnosla en un mensaje privado.

Recordad buscar los villancicos en el banner de la barra lateral o en la nube de etiquetas:
#lunesnavideños y #lunesmusicales

¡Nos leemos! Ho, Ho, Ho!

lunes, 24 de noviembre de 2014

Noviembre Asiático: "We're going to be friends" en Lengua de Signos India.

Para celebrar nuestro último Lunes Musical de Noviembre, os traemos una canción muy agradable signada por un grupo de niños y niñas sordos del sur de la India. Se trata de la canción We're going to be firends, de The White Stripes. 



Estos niños y niñas acuden a la Escuela para Niños Sordos Miblou, en la ciudad de Kanchipuram, en el estado de Tamil Nadu. En el vídeo podemos ver a algunos niños que llevan ayudas técnicas, parecen audífonos, aunque no hemos podido encontrar mucha información sobre ello. Lo que sí se puede leer en los comentarios del vídeo, es que han sido donadas a la escuela. 

Lo importante del vídeo, es ver cómo es la Lengua de Signos India, cómo expresan, en algunas frases se puede ver ese movimiento de cabeza de lado a lado característico del habla de la India;  y también conocer un poco más sobre estas escuelas y estos niños y niñas.

Para saber más podemos visitar estos enlaces sobre la Fundación Vicente Ferrer, que tiene un área dedicada a la educación de personas sordas y a la Lengua de Signos en el sur-este de la India, en el estado de Andhra-Pradesh.


Y si queremos saber más sobre la Comunidad Sorda en la India, podemos visitar la web de la Asociación Nacional de Personas Sordas de la India (NAD):


Y sin más, aquí os dejamos hasta el próximo Lunes Musical, que será el día 1 de Diciembre y vendrá cargado de sorpresas.

Nos leemos!

jueves, 20 de noviembre de 2014

Jueves Accesibles: Museo Tiflológico de la ONCE (Madrid)

Foto del edificio
Esta semImagen tomada de la web del museo
Esta semana os traemos un museo muy interesante, el museo Tiflológico de la ONCE; sobran las presentaciones, aquí tenéis toda la información:

¿Que es?

El 14 de diciembre de 1992 la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) inauguró en Madrid el Museo Tiflológico con el deseo de ofrecer a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo de forma normalizada, sin que la deficiencia visual grave constituyera una barrera insalvable a la hora de estudiar o disfrutar de las piezas. Es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas.

¿Que podemos encontrar?

- Podemos encontrar diferentes salas, como:
  • Sala de material Tiflológico
  • Sala de reproducciones de monumentos
  • Sala de obras de artistas ciegos y con discapacidad visual grave
  • Historia del cupón de la ONCE
Puerta de Alcalá (Madrid).
Puerta de Alcalá - Autor:Andrés León Martín.
- Exposiciones temporales de diversos artistas.

Información de interés

- Dirección

C/ La Coruña, 18 
28020 MADRID
Tfno.: (+34) 91 589 42 19
Fax: (+34) 91 589 42 25
Correo electrónico: museo@once.es.

- Horario

Martes a viernes: De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Sábados: De 10 a 14 h.
Lunes, domingos y festivos: cerrado.
Entrada gratuita.



¿Os ha gustado? ¿Nos vamos a visitarlo? Os recomendamos que si vais a Madrid, paséis por allí.

¡¡Nos leemos!!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Oferta de Empleo: "Telefonista-ILSE" del Ayuntamiento de Sevilla

Nos ha llegado la siguiente oferta de empleo:

Hola te mando un texto para que tu publiques sobre la bolsa de empleo "Telefonista-ILSE" del Ayuntamiento de Sevilla y te comento detalles:
  • Titulación: Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional en Interpretación de Lengua de Signos Española
  • Formación: formación adicional relacionada en LSE y acreditable con titulación,superar las 1000h 
  • Experiencia: interpretación en LSE (iguale o supere 2 años) o certificado de empresa relacionada experiencia de interpretación de LSE
  • Tipo de contrato: por la duración de la obra 
  • Categoría: telefonista
  • Jornada: 25h / semanales
  • Salario bruto anual: 7.766,25€ (25h/ semanales) / 12.426,00€ ( jornada completa)
Mandar e-mail: bolsaempleoilse010@gmail.com adjuntar :
  • C.V., titulo de Ciclo Formativo de grado superior de Interpretación de LSE 
  • Informe de vida laboral
  • Contratos en relación de interpretación en LSE)
Plazo: 24 noviembre 2014
Gracias
Un saludo


¡¡Suerte a todos!!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Presentación del Método Lúdico-Fonético de Enseñanza de Lecto-Escritura "A Jugar!"


El pasado 30 de octubre en el Patio de la Fundación Cajasol de Sevilla, Marina Portillo y Victoria García, alumnas de segundo curso de Interpretación de Lengua de Signos Española del IES Polígono Sur, tuvieron la oportunidad de realizar una práctica extraescolar de interpretación de LSE en la presentación de un nuevo método de enseñanza para niños y niñas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, llamado A Jugar…!!! presentado por Mª Rosario García Molina, presidenta del Centro Unesco de Sevilla y creadora de este método, cuyo objetivo es la enseñanza de la lecto-escritura que se presenta en lengua española, árabe e incluye la Lengua de Signos Española.

En el acto de presentación, pudimos ver al Excmo. Sr. D.Federico Mayor Zaragoza, presidente de Cultura por la Paz y Dña. Elia Rosa Maldonado, Secretaria General de Educación, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Todo el acto fue interpretado a Lengua de Signos Española por Victoria y Marina, que se encargaron de hacerlo accesible a todos y todas y estuvieron acompañadas por sus compañeras de clase del IES Polígono Sur, así como sus profesoras que supervisaron toda la actividad práctica.

cajasollogo.jpg

Es en este tipo de situación Marina y Victoria pudieron experimentar en primera persona todos los sentimientos, nervios y dificultades que surgen en el proceso de interpretación, así como explotar sus habilidades para crear recursos y solventar problemas. En la acción real no existe la opción de apagar la cámara o la grabadora, como a veces se hace en clase. Este tipo de oportunidades nos permiten llevar a la práctica lo que aprendemos en el aula.

Desde Proyecto ILSE aplaudimos todas estas iniciativas, ya que ofrecen la oportunidad a los alumnos y alumnas de vivir nuevas experiencias fuera del entorno escolar.

En el vídeo que os dejamos a continuación, podemos ver un resumen de la presentación con algunas imágenes de los inicios del método en los años 90, donde aparecen Charo Bravo y Mila Tirado, que colaboraron en su realización de forma desinteresada. También podemos ver en las imágenes a Victoria y Marina interpretando el acto con profesionalidad y elegancia.


Desde aquí queremos dedicar un espacio a estas dos personas tan importantes para Proyecto ILSE y con las que tenemos la suerte de contar desde hace años en el IES Polígono Sur en diferentes actividades organizadas desde nuestro Ciclo. 

Charo Bravo y Mila Tirado son dos intérpretes profesionales de LSE, ambas hijas de padres sordos, que han crecido signando y formando parte del desarrollo de la figura del Intérprete de Lengua de Signos, ellas nos acompañan siempre que las necesitamos durante nuestro proceso formativo y laboral.

Gracias a las dos por regalarnos vuestro tiempo y toda vuestra sabiduría, siempre con tanto cariño y profesionalidad.

Noviembre Asiatico: Many Different Sign Languages


¡Mirad! !Que chulada! Hemos encontrado un vídeo de la universidad de Hong Kong, que nos enseña diferentes frases y palabras en distintas lenguas de signos. Atentos, que va rapidito.

Las frases son (por orden de aparición)

  • Encantado de conocerte
  • Sordo
  • Intérprete
  • Amigo
  • Lengua de Signos
  • Gracias

Y los idiomas son:
  • Suizo
  • Japonés
  • Indonesia
  • Malaysia
  • Vietnam
  • Sri Lanka
  • Thailandia
  • Hong Kong
  • Kenia
  • Mongolia
¡¡Esperamos que os guste!!







Lunes Musical: เพลงเสียงในความเงียบ Música (Sonidos del silencio)

Aquí tenemos el nuevo lunes musical, esta semana nos toca hacer un homenaje a Thailandia.
Hemos encontrado varias canciones interesantes, con una escenografía diferente y unos interpretes diferentes así que poco a poco iremos poniendo esta semana distintas entradas.

A continuación os dejamos la de hoy. La letra a no ser que sepáis Thailandes, no la vais a entender, pero os proponemos un juego: Intentar mediante los signos imaginar cual puede ser el tema de la canción. ¿Se os ocurre algo?




lunes, 10 de noviembre de 2014

Curiosidades: El Braille en objetos

Os presentamos una recopilación de cosas curiosas en Braille. ¡Esperamos que os guste! Hay todo un mundo en Braille por explorar.


Tatuajes Braille en relieve.
http://comunicacionterapia.blogspot.com.es/2012/04/fotos-braille.html
http://comunicacionterapia.blogspot.com.es/2012/04/fotos-braille.html
Klara Jirkova, una estudiante alemana tenia como objetivo darle la posibilidad a los ciegos de alterar su cuerpo con un significado, creando los tatuajes en Braille utilizando implantes bajo la piel (hechos de acero quirurjico, 316L, titanio o materiales plásticos especiales) que logran un efecto relieve. 


Y también tenemos la versión clásica del tatoo

http://itattoopictures.blogspot.com.es/2008_05_01_archive.html
¿Con cual os quedáis?

Latas de refresco con Braille


latas braille
http://unajaponesaenjapon.com/22693/sistema-braille-en-los-productos-tenji-hyoji
Añadir leyendhttp://unajaponesaenjapon.com/22693/sistema-braille-en-los-productos-tenji-hyojia

En Japón están empezando a vender estas latas con Braille donde podemos leer la fecha de caducidad y el contenido de esta. ¡Sin duda una gran idea! 

Monopoly en Braille

http://coleccionomonopoly.blogspot.com.es/2007/03/para-ciegos.html

Este Monopoly, que se comercializa en Inglaterra, incorpora la versión Braille, detallando en cada casilla la información correspondiente, para que puedan jugar cómodamente personas videntes e invidentes. 

Cubo Rubik Braille

http://www.lamano-invisible.net/2010/06/cubo-de-rubik-en-braille.html

El Cubo de Rubik en Braille para ciegos, diseñado por Konstantin Datz. 
Los colores del cubo original han sido reemplazados por símbolos de Braille. ¡Que bonita la accesibilidad! ¿Os animáis a jugar? 


Pastillero con Braille


Aquí tenemos un pastillero de toda la vida, pero con Braille. Si os fijáis viene en cada casillero un numero para que se puedan encontrar fácilmente la pastilla que toca tomar. 

Tazas Braille


¡Esto ya es para morir de gusto!  la web http://www.cafepress.es/+braille+mugs nos ofrece una variedad de tazas chulisimas con Braille ¿Cual os gusta? ¡Si alguien quiere nos puede regalar una...! 

Baberos y bodys con "love" en Braille

http://kmictasbraille.blogspot.com.es/2010/03/spot-of-tea-desings.html
http://kmictasbraille.blogspot.com.es/2010/03/spot-of-tea-desings.html

¿A que son una ricura? Un regalo perfecto y simpático para un recién nacido ¡Seguro que los papis le encanta! 


Bolso Braille

Aqui tenemos varios modelos y versiones. Os vamos a enseñar dos, que nos han gustado mas:

Braille Bag
http://fab.com/product/braille-bag-356391
Este bonito bolso blanco, de lana sintética, con remaches, por el módico precio de 169$.


Make Your Own Braille Bag! Here's a crafty idea that's simple and will also help raise braille awareness. Make a cute braille bag for your child and they'll be the talk of the town!
http://www.wonderbaby.org/articles/make-your-own-braille-bag

y este otro mas económico y versátil, que podemos hacer nosotros mismos. 

Collares y anillos en Braille

Este apartado es el favorito. Tengo que hacerme con algo de esto, porque no he visto cositas mas preciosas. 

Anillo Love (85$)

Love is blind - braille ring
http://scoutmob.com/p/Silver-Love-is-Blind-Braille-Ring?ref=cat_new&sort=recommended&signup=0&via=HardPin&u=type56


Y la joya de la corona! ¡Que bonito! (69.96$) "Never give up" "Nunca te rindas"


Braille necklace "Never Give Up"
Haz clic para ver la web


Esperamos que os haya gustado esta entrada dedicada al Braille y sus curiosidades en forma de objeto. ¡Iremos poniendo más! Si conocéis alguna compartirla con nosotros. 

¡Nos leemos! 


Lunes Muscial: Beijin Paraolimpiadas


Seguimos descubriendo el mundo Asiático y sus lenguas signadas, no deja de asombrarnos. La perfección y el cuidado que ponen es digno de reconocer. 

Hoy os traemos una actuación asombrosa, 320 chicas sordas en las Paraolimpiadas de Beijin. Es impresionante ver a estas chicas signando a la vez, los juegos visuales desde el aire, los músicos mezclados con las artistas, las luces y los fuegos artificiales. 

Esperamos que os guste tanto como a nosotras. 



¡Nos vemos la semana que viene! / 我们下星期将看见您!

jueves, 6 de noviembre de 2014

Jueves Accesible: SignARTE FUNDACIÓN CNSE

SignARTE FUNDACIÓN CNSE


Curiosa aplicacion donde se nos enseñan espectáculos accesibles para Personas Sordas y con Discapacidad Auditiva en España: cines, teatros, bibliotecas, museos, sitios arqueológicos, paisajes naturales, etc.
Toda la información viene detallada con descripción, vídeos en Lengua de Signos Española, páginas web, correos de contacto, teléfonos y más.



Animaros a descargarla y contarnos que tal esta :) 

¡Nos leemos! 


lunes, 3 de noviembre de 2014

Resumen entradas Facebook "Proyecto ILSE" 27 Octubre - 2 Noviembre



Haz clic aquí para ir a nuestro Facebook



Trailer película "Sordo" de Marcos Martínez 31/10/2014


Haz clic para ver el vídeo




Jueves Accesible 30/10/2014

Haz clic para ver la entrada 



Próximo estreno Dinamo de Creación 30/10/2014

Foto
Haz Clic para ver la web
Nuevo tema Lunes Musical 29/10/2014

noviembre asiatico.png
Haz clic para ver la entrada


Curso de subtitulado para sordos 28/10/2014


http://signapuntes.8forum.info/t2581-curso-de-subtitulado-para-sordos-sps-12-13-de-dic-14-madrid#3858


Ultimo Lunes Musical de Octubre  27/10/2014



Programa "En Lengua de Signos"  27/10/2014

http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-lengua-de-signos/lengua-signos-25-10-14/2829094/


B.O.E  27/10/2014


Publicado el RD 831/2014 de 3 de Octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa y se fijan sus enseñanzas mínimas.

http://www.boe.es/boe/dias/2014/10/25/pdfs/BOE-A-2014-10871.pdf






Visita a la II Muestra de Cultura Accesible

El pasado viernes 17 de Octubre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ILSE del IES Polígono Sur de Sevilla tuvieron una salida muy especial, ya que pudieron asistir a la II Muestra de Cultura Accesible, celebrada en el emblemático  Muelle de las Carabelas en La Rábida, Huelva.


Allí pudieron disfrutar de actividades accesibles a personas sordas con Intérprete de Lengua Signos (ILSE) y subtitulado para personas ciegas con audiodescripción como:


  • Una visita turística por el recinto del Muelle de las Carabelas
  • Presentación de la signoguía turística HUELVAenSIGNOS
  • Proyecciones de cortos accesibles como  De pronto y de noche de Arantxa Echevarría y Pipas de Manuela Moreno,  ambos nominados al Goya.
  • Lectura con ILSE de un fragmento de la obra Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, recordando que se cumple el centenario de esta obra.
  • Concierto del dúo onubense Rosan, interpretado a LS por alumnos y alumnas del ciclo del IES La Orden de Huelva.
  • Representación de la obra de teatro Para una ocasión especial de  Dinamo de Creación.


Queremos hacer una mención especial a esta última actividad. Dinamo de Creación es una asociación cultural que se dedica a fomentar el desarrollo y crecimiento personal y artístico a través de cursos, arteterapia y proyectos culturales. Nuestra compañera Aitana Domínguez, ILSE graduada el pasado año en el IES Polígono Sur y con formación especializada en Danza Española, es una de las integrantes de este grupo. Su misión es hacer accesibles a las personas sordas las obras de teatro que organiza Dinamo de Creación.


Aitana ya demostró su aptitud y sensibilidad artística en el Proyecto Final de Ciclo el pasado año, adaptando con sus compañeros y compañeras el musical “Hoy no me puedo levantar” a la LSE, del cual pudimos disfrutar con cada signo y cada coreografía de las canciones que lo componían.


En esta ocasión, con el entorno privilegiado del Muelle de las Carabelas y en el marco de esta “II Muestra de Cultura Accesible”, Aitana y sus compañeras representaron la obra “Para una ocasión especial”, en la que ella misma la interpreta a Lengua de Signos.


Ver a un intérprete trabajar en un ámbito tan difícil como es el artístico siempre es especial, pero si además la conoces y has compartido los pasillos del instituto con ella, mucho más. Allí estuvo Aitana durante toda la representación, haciendo una vez más la cultura accesible, consiguiendo que palabras, emociones y sentimientos llegaran a todos los que allí estaban.


Ahora os dejamos con unas fotos de la obra, para aquéllas personas  que no pudisteis asistir:

aitana 3.jpg


Aitana 2.jpgAitana 4.jpgaitana 1.jpg

Si os ha gustado este pedacito de la obra y queréis ver a Aitana y a Dinamo de Creación en directo, os animamos a asistir a su próxima obra, Callar para que no exista, que se estrenará el 26 de Noviembre, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.


Podéis saber más de la obra en este enlace de su web:




Desde nuestro humilde rinconcito de Internet os recomendamos que….¡No os lo perdáis! :)




Lunes Musical: Noviembre Asiatico "Omoiyari"

Hoy vamos a estrenar nuestra nueva temática de los Lunes Musicales con la Lengua de Signos Japonesa.

Como hemos hecho otras veces os traemos dos versiones de la misma canción, para que veáis diferentes opciones de editar vídeos y de signar.

El primer vídeo es muy formal y tiene una estética muy cuidada, esta creado por 宮村音楽教室 (MIYAMURA Aula de música) y esta hecho para un concierto benéfico.


Y aquí tenéis la segunda versión, un poco mas cómica sin expresión facial alguna, pero bueno, es otra versión, ya para gustos los colores. 



Este mes vamos a descubrir una cultura totalmente diferente a la nuestra, creemos que va a ser un gran viaje para conocer otras formas de hacer música signada, otro concepto de la Lengua de Signos y una oportunidad de ver realidades muy diferentes. 

Estar atentos porque ademas de los lunes musicales pondremos curiosidades sobre estas Lenguas de Signos Asiáticas que os van a maravillar.

   私たちは、読み取り専用です。 ---> ¡¡Nos leemos!!

sábado, 1 de noviembre de 2014

Nuevo tema de Lunes Musical "Noviembre Asiático"

Estrenamos nuevo mes y nuevo tema! En esta ocasión continuamos viajando y explorando las Lenguas de Signos de otros países. Esta vez nos daremos una vuelta por Asia. Os traeremos canciones en LS japonesa, china, tailandesa, etc. Y además, algunas curiosidades sobre el mundo signante de aquellas tierras.


Si queréis acompañarnos en este viaje de un mes, nos encontraréis en las etiquetas:


#noviembreasiatico   y   #lunesmusicales


y como siempre en el banner de la barra lateral:


noviembre asiatico.png


Que lo disfrutéis mucho mucho!

Nos leemos!